Bordeau, el poder y las universidades de élite.

¿Habías percibido esto de tu universidad? Como puedes abrirle oportunidades a tus hijos con la universidad que elijes

ESTUDIA LA UNIVERSIDAD

OBED MARTINEZ LUNA

4/25/20242 min leer

El poder económico es percibido normalmente con aquel otorgado por la cantidad de dinero que un individuo posee. Pierre Bordeau, filósofo francés, considera que el poder esta íntimamente relacionado con otras tres variables más.

CAPITAL CULTURAL

El capital cultural es aquel conocimiento especializado que la universidad proporciona para el desarrollo de las actividades profesionales, otorga el mínimo de competencias necesarias en la vida laboral. Cada una expone su programa de estudios, currículo de materias, plantilla de maestros y preparación académica respectiva. El prestigio de la universidad es evidente, pueden tener un mejor dominio de idiomas, habilidades de investigación y análisis, y una comprensión más profunda de los conceptos y teorías relevantes en su campo de estudio.

CAPITAL SIMBÓLICO

Se refiere principalmente a los signos, señales, formas, gustos, lugares, marcas, expresiones, lenguaje que pueden sumar poder al compartirlo con el grupo dominante y por el contrario pueden restar poder si no se identifica de la misma manera con el grupo dominante. Puedes llegar a estudiar en una universidad y adquirir conocimientos, es decir el capital cultural, pero no tener el capital simbólico por no compartirlo con los grupos dominantes o de autoridad social.

CAPITAL SOCIAL

Aquí se marca la calidad de conexiones sociales, conocer a las personas con más influencia, autoridad, liderazgo que enriquecen un grupo social con las aportaciones al mismo. Poseen principios, creencias, gustos, tendencias y afiliaciones mucho más selectivas y normalmente de grupos de élite. ¿A quien conoces qué? Pueda conocer, hacer, pensar, viajar, financiar con mucha más ventaja que otras personas.

CAPITAL ECONÓMICO

Está fuertemente relacionado con los anteriores, sin más que decir se trata del potencial que el dinero puede otorgar.

Cada uno de estos elementos se manifiesta en grupos sociales con gustos compartidos como la música, la forma de vestir, los lugares y formas de entretenimiento como deportes, videojuegos, manera de hablar, términos en común, ideología política, etc. Que podemos identificar en grupos con recursos económicos evidentes. Esto puede generar tanto una ventaja o una desventaja para los estudiantes universitarios que preparados de antemano y no solo en la parte académica pueden desarrollarse laboral y profesionalmente más rápido y más lejos que el resto de su generación.

El estudiar una carrera universitaria requiere de un esfuerzo económico, mayor o menor de acuerdo a la apreciación de las posibilidades, si bien algunos padres consideran que nunca recuperarían el valor de la inversión a lo largo del tiempo,es porque no han considerado los elementos anteriores, un alumno consciente de su potencial personal y las capacidades que puede adquirir en una universidad, obtendrá mejores oportunidades y una capacidad mayor de sacar provecho y ventaja de estudiar en una universidad de élite.

Imaginas a un estudiante con una amplia reserva de cada uno de estos capitales, se desarrollaría profesional y personalmente con total confianza, seguridad brindada por llos beneficio

Tu qué opinas, ¿crees que estos tres elementos pueden convertirse en una ventaja competitiva si se saben aprovechar? considéralo y arriésgate bien.