"¡Carreras del futuro: las más codiciadas para el 2030!"

PARTE I Cada vez más cerca, ¿ya estás preparando a tu peque?

ESTUDIA LA UNIVERSIDAD

OBED MARTINEZ LUNA

4/25/20253 min leer

A medida que nos vamos acercando al 2030, el mundo laboral se está poniendo sus zapatillas tecnológicas, abrazando la sostenibilidad y la digitalización. Esto ha dado a luz nuevas profesiones y ha hecho que ciertas carreras brillen como estrellas de rock. Aquí te traemos un desfile de las carreras más prometedoras para el futuro, con sus trucos y dónde puedes estudiarlas:​

  1. Especialista (Maestro Jedi) de Inteligencia Artificial y Machine Learning
  • ¿Qué hacen?

  • Crean algoritmos y sistemas que permiten a las máquinas aprender y tomar decisiones por sí solas.

  • ¿Por qué será demandada?

  • La IA está revolucionando todo, desde el sector salud hasta las finanzas.

  • Dónde estudiar

  • El Tecnológico de Monterrey y la UNAM ofrecen clases magistrales en IA. ​

  1. Ingeniero en Energías Verdes
  • ¿Qué hacen?

  • Desarrollan tecnologías para generar energía de fuentes limpias como el viento y el sol.

  • ¿Por qué será demandada?

  • La sostenibilidad es la clave para salvar al planeta.

  • Dónde estudiar

  • La Universidad Autónoma de Baja California y el IPN tienen programas en energías renovables.

  1. Científico de datos (Detective de Datos)
  • ¿Qué hacen?

  • Analizan montañas de datos para extraer información valiosa.

  • ¿Por qué será demandada?

  • Las empresas quieren dominar el big data.

  • Dónde estudiar

  • La UNAM y el Tec de Monterrey son los lugares para aprender ciencia de datos.​

  1. Especialista de Ciberseguridad (Guardián de Ciberseguridad)
  • ¿Qué hacen?

  • Protegen sistemas informáticos contra los villanos cibernéticos.

  • ¿Por qué será demandada?

  • La seguridad digital es una prioridad urgente.

  • Dónde estudiar

  • El IPN y la Universidad de Guadalajara ofrecen programas en ciberseguridad.​

  1. Diseñador de Realidad virtual Aumentada (diseñador de Mundos Virtuales)
  • ¿Qué hacen?
  • : Crean experiencias inmersivas para entretenimiento, educación y más.

  • ¿Por qué será demandada?

  • : La realidad virtual y aumentada están en auge.

  • Dónde estudiar

  • : La Universidad Iberoamericana y el Tec de Monterrey tienen programas en el tema.​

  1. Especialista en Biotecnología y saludo Digital. (Mago de Biotecnología y Salud Digital)
  • ¿Qué hacen?

  • Desarrollan soluciones tecnológicas para mejorar la salud.

  • ¿Por qué será demandada?

  • La tecnología en salud es crucial para avanzar.

  • Dónde estudiar

  • La UNAM y el IPN tienen programas en biotecnología.​

  1. Ingeniero en Robots y Automatización
  • ¿Qué hacen?

  • Diseñan y mantienen sistemas de robots para industrias.

  • ¿Por qué será demandada?

  • La automatización optimiza la eficiencia.

  • Dónde estudiar

  • El IPN y la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrecen programas en robótica.​

  1. Especialista en Desarrollo Sostenible
  • ¿Qué hacen?

  • Implementan prácticas que promueven la sostenibilidad (Medidas ambientales y sociales).

  • ¿Por qué será demandada?

  • La sostenibilidad es esencial para el futuro.

  • Dónde estudiar

  • La Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad de las Américas Puebla ofrecen programas en el tema.​

  1. Especialista de Marketing Digital
  • ¿Qué hacen?

  • Diseñan estrategias de marketing online.

  • ¿Por qué será demandada?

  • El comercio en línea sigue creciendo.

  • Dónde estudiar

  • La Universidad Anáhuac y la Universidad del Valle de México tienen programas en marketing digital.

  1. Especialista en Logística y Cadena de Suministro
  • ¿Qué hacen?

  • Gestionan el flujo de bienes desde el origen hasta el consumidor.

  • ¿Por qué será demandada?

  • La eficiencia en la cadena de suministro es clave.

  • Dónde estudiar

  • La Universidad Panamericana y el Tec de Monterrey ofrecen programas en logística.​

Estas carreras son la pasarela de las profesiones del futuro, ofreciendo oportunidades para quienes quieren surfear la ola del cambio.​ Todos, desde universidades hasta estudiantes y sus familias, tienen la misión de prepararse para los cambios que trae la tecnología y la sociedad.

Es crucial que las instituciones educativas actualicen sus currículos para incluir habilidades modernas. Los estudiantes deben estar listos para aprender constantemente y desarrollar un repertorio diverso de habilidades. Los padres pueden ayudar fomentando la curiosidad y el pensamiento crítico.

La educación interdisciplinaria es vital, permitiendo a los estudiantes mezclar conocimientos de diversos campos para resolver problemas complejos. La colaboración entre sectores también impulsará la innovación en los próximos años.

En resumen, la preparación para el futuro laboral no solo es sobre conocimientos técnicos, sino también sobre habilidades blandas como la comunicación y la adaptabilidad. Así, los jóvenes estarán listos para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del futuro.

Entra a educcación, la guía definitiva que todo padre y madre deben tener para garantizar la mejor carrera profesional de su hijo en la universidad de calidad.

Nos vemos allá y arriésgate bien.