Costos de carreras profesionales: ¡Asegura el futuro de tus pequeños!

¿Cómo hacer que cualquier carrera profesional sea más asequible cuando llegue el momento de que tus hijos estudien?

OBED MARTINEZ LUNA

3/12/20252 min leer

La clave está en anticiparse.

Recuerda: es mejor prevenir que lamentar, especialmente ante los altos costos de una carrera profesional en universidades de calidad.

Si miramos los costos de estudiar en una universidad privada en México para un niño que hoy tiene 17 años, la realidad es clara: un padre que ahorra, por cada peso que invierte, podría ahorrarse hasta tres pesos en el futuro.

Cualquier principiante en inversiones te lo dirá que es crucial considerar tres aspectos fundamentales: el tiempo, la capacidad de ahorro y los intereses generados. Pero eso solo es el principio.

Uno de cada tres jóvenes abandonan la universidad por falta de dinero, es decir, los padres sufrieron alguna pérdida económica que sus hijos no pudieron resolver en ese momento y las consecuencias se traducen en una carrera trunca.

Uno de cada tres jóvenes abandona la universidad por una mala orientación educativa ya que se equivoco de carrera o no resultó ser de su interés o afinidad, es decir en 17 años sus papás no pudieron resolver el tema de hacia dónde orientar los talentos, intereses, habilidades o desarrollarlos a su máximo potencial y con ello se tomó una decisión fuera de la realidad.

Con estos antecedentes ya nos podemos poner a pensar dos veces en garantizar la educación universitaria de nuestros hijos, es MUY pero MUY IMPORTANTE atender lo que leerás a continuación.

En el tema de garantizar el dinero no debemos olvidar:

  • Los costos actuales de la universidad.

  • Los años que faltan para que tus pequeños inicien sus estudios.

  • La tasa de inflación nacional y la inflación educativa.

  • Los instrumentos que ofrezcan rendimientos superiores a la inflación.

  • El riesgo de enfrentar una enfermedad o accidente catastrófico durante este periodo.

Es por ello que no solo el instrumento de inversión es lo más importante sino que se complementa con:

La orientación vocacional desde temprana edad es vital y recordemos lo importante de:

  • Fomentar la educación e inclusión financiera.

  • Exponer a tus pequeños a diversas profesiones, oficios, talleres y cursos en ciencias, artes, tecnología y negocios.

  • Aplicar herramientas de orientación educativa, como los servicios de orientación vocacional de la UNAM y test psicológicos, ya sean gratuitos o de pago.

  • Participar activamente en mentorías, tutorías y servicio social.

  • Enfocar la educación en habilidades del futuro y en el desarrollo de habilidades blandas.

  • Prestar atención a carreras emergentes y no tradicionales.

Ahora comprendes la importancia de anticipar cada aspecto de la educación de tus pequeños. Tu tiempo, dinero y esfuerzo deben estar dirigidos a esta tarea.

Descubre como lograr garantizar una adecuada carrera profesional en la universidad de calidad siguiendo la liga https://muchgain.finance/educcacion-ya.

Tu puedes lograrlo y arriésgate bien.