¿Por qué mi hijo se emociona… y luego se le pasa?
Cuando el hype → “emoción” se va y queda la flojera, entra al sistema (no al castigo)
OBED MARTINEZ LUNA
6/6/20251 min leer


Tu hijo se enciende con una idea:
🎮 Quiere crear videojuegos
🎨 Quiere ser diseñador
🎥 Quiere tener su canal de YouTube
Le compras el curso, le das tu apoyo, lo motivas…
Y a la semana:
💤 Nada. Se desconectó. Ya no quiere. Se aburrió.
¿Te suena familiar?
No es flojera ni falta de pasión. Es que no tiene un sistema.
🧠 Según Huberman, la motivación necesita estructura
La dopamina (ese GPS de la motivación del que hablábamos antes) solo se mantiene con pasos claros, avances visibles y retroalimentación. Sin eso, el cerebro dice: "Esto está difícil, mejor me distraigo con TikTok."
🕷️ Y aquí entra Miles Morales
En Spider-Man: Un nuevo universo, Miles recibe poderes, pero no sabe usarlos.
Se emociona, sí… pero también se frustra, duda, se paraliza.
No es hasta que tiene una rutina de entrenamiento
y una red de apoyo que empieza a desarrollar su potencial.
Sin sistema, ni Miles sería Spider-Man.
🛠️ ¿Qué puedes hacer tú como mamá o papá?
Ayúdalo a
convertir su entusiasmo en pasos concretos
Ej: “¿Qué harías esta semana para acercarte a eso?”
Enséñale a medir avances (aunque sean pequeñitos)
Crea juntos un calendario, un reto o un plan semanal
Refuérzalo con: “no importa si no te sale perfecto, importa que sigas”
✅ Conclusión estilo Spider-Verse
Tener talento no basta.
Tener pasión no basta.
Tener estructura es lo que marca la diferencia.
Y tú puedes ser esa tía May o ese Peter que lo guía a su ritmo…
hasta que vuele solo (o balanceándose entre edificios).
¿Quieres que tu peque llegue lo mejor preparado a su vida adulta por medio de una correcta orientación vocacional garantizando la mejor carrera profesional en la universidad de calidad que lo impulsará a sus metas? Entra a Educcación, la master class que a todo padre y madre le ayuda a descubrir cómo hacerlo.
Nos vemos allá y arriésgate bien.