¿Por qué no compro seguros de vida?
¿Son realmente necesarios los seguros de vida?
Obed Martínez Luna
7/30/20241 min leer


Razón #1
Porque quién querría dar su dinero para comprar algo que no es necesario en este momento.
En esta respuesta he notado por lo menos 3 asuntos no resueltos. El primero de ellos es un profundo egoísmo, si bien cada quien es libre de hacer lo que quiera con su dinero, esta respuesta está centrada exclusivamente en las necesidades actuales de dicha persona. Yo, yo, después yo y al final yo.
Pocas personas piensan en comprar su propio ataúd, esto es parte de la previsión, si no lo compras tu, alguien lo tendrá que comprar por ti. por eso los seguros se parecen a vender boletos para la rifa de un ataúd, algo bastante terrorífico pero real y muy cotidiano.
No le importa o no quiere saber de los problemas que puede crear a los familiares cercanos el hecho de perder el ingreso que está generando en este momento para cubrir distintas necesidades. Ejemplo: Si puedo generar seiscientos mil pesos al año y el más pequeño de mi familia tiene solo un año, se estimaría que por los próximos veinte años en situaciones actuales puedo generar doce millones de pesos. Una cantidad nada despreciable que la gran mayoría estaría destinada a cubrir las necesidades futuras.
Alguien que no compra sus seguros basados en necesidades inmediatas sobre todo de placer actuales y no necesidades básicas futuras tiene un sesgo parecido a un punto ciego.
Si meditamos en esto, nunca sabremos cual será nuestra última fotografía y lo mismo no sabremos cual será nuestra última compra pero no por ello dejaremos de tomarnos fotos o disfrutar del placer de comprar.
Probablemente no le ocurra nada y podría "vivir" sin un seguro de vida. Como diría Luis Lara Esqueda en su libro Cambiando vidas: me cambio la vida: Nunca pasa nada hasta que algo pasa y nunca nada vuelve a ser igual.
Tu qué opinas, piénsalo y arriésgate bien.