¿Qué pasa si tu hijo quiere estudiar una carrera de bajos ingresos?
Lo que Nosotros los Nobles (y el IMCO) nos enseñan sobre vocación, ingresos y estrategia
OBED MARTINEZ LUNA
5/19/20252 min leer


Tu hijo te suelta que quiere estudiar teatro, historia del arte o música… Y tú ya sientes el drama: “¿Voy a invertirle a una carrera que ni chamba asegura?” Relájate, no pasa nada. Ese susto es normal, pero se supera con información y estrategia.
Según el IMCO 2024, algunas de las carreras top en lana en México son:
🩺 Medicina de especialidad – $43,601 al mes
💼 Economía – $29,764
👨⚕️ Medicina general – $26,171
⚙️ Ingeniería en automatización – $25,770
💻 Ciencias computacionales – $25,684
Y entre las que tienen menos billete están:
🎭 Artes escénicas – cerca de $10,000
🎨 Historia del arte – por ahí va la cosa
👶 Pedagogía básica o sin especialización
🧘 Educación física o carreras deportivas sin certificación
¿Y qué pinta Nosotros los Nobles aquí?
Mucho.
Recuerdas a Javi Noble no era un flojo… solo un chavo con cero idea de esfuerzo, plan y realidad. Soñaba con ser “emprendedor”, pero ni sabía por dónde empezar.
Así van muchos jóvenes ahora: tienen pasión, pero les falta estrategia. Sueñan grande, pero nadie les enseña a hacer de eso una carrera sostenible.
💡 ¿Y tú como papá, qué puedes hacer?
No le digas: “eso no deja lana”.
Mejor dile: “¿cómo le vas a hacer para que funcione?”Muéstrale casos reales de artistas, creadores o educadores que la arman… porque supieron adaptarse.
Ayúdalo a sumar skills: tecnología, finanzas personales, marketing.
✅ Conclusión estilo Noble:
Tu hijo puede estudiar lo que le mueve… si aprende a vivir de eso con visión, preparación y esfuerzo. Y tú puedes ser ese “golpe de realidad” que lo impulse, sin romperle el corazoncito. Así que, en lugar de desanimarlo, conviértete en su aliado. Ayúdale a trazar un camino que le permita seguir su pasión sin dejar de lado la importancia de ser práctico. Enséñale a diversificar sus habilidades y a entender el mercado laboral desde una perspectiva más amplia. Recuerda que muchos han logrado combinar su amor por las artes con otras disciplinas para así crear oportunidades únicas.
Antes de ser un exitoso empresario tuvo un periodo de aprendizaje como empleado informal, eso en vez de deprimirlo le hizo conocer amigos que al igual que él, tenían todas las ganas de cambiar su futuro.
Finalmente, asegúrate de que tu hijo entienda que el éxito no solo se mide en términos económicos, sino también debe considerar la satisfacción personal y el impacto positivo que pueda tener en su comunidad. Acompáñalo en este viaje, sé su mentor y fuente de inspiración, y juntos podrán lograr metas que quizás ahora parecen lejanas.
Descubre esto y más en Educacción, la guía definitiva que todo papá, mamá debe tener para garantizar la carrera profesional en la Universidad de calidad. La estrategia para tu peque te está esperando.
Conócela y arriésgate bien.