Visualizar no es soñar despierto, es darle al cerebro un entrenamiento VIP
Cómo ayudar a tu hijo a tomar decisiones geniales... sin bola de cristal
OBED MARTINEZ LUNA
6/5/20251 min leer


¿Tu hijo alguna vez ha dicho:
"No sé si eso es para mí",
"Me da miedo fallar",
o "Mejor me espero un año"?
A veces no es falta de decisión, simplemente no puede imaginarse viviendo esa experiencia. Andrew Huberman cuenta que visualizar el proceso, no solo el resultado, activa las mismas zonas del cerebro que la experiencia real.
Esto significa que imaginar conscientemente lo que queremos hacer puede entrenar al cerebro para lograrlo.
🎬 ¿Ejemplo perfecto? "Ratatouille"
Remy no solo soñaba con ser chef.
Se imaginaba cocinando, mezclando sabores, trabajando en equipo...
Y aunque era una rata (literalmente), ese proceso mental lo lanzaba a la acción.
🧠 ¿Qué puedes hacer tú como mamá o papá?
No le preguntes solo:
“¿Qué quieres estudiar?”
Pregunta:
“¿Te imaginas un día completo trabajando en eso?”
Anímalo a escribir o dibujar una rutina diaria con esa profesión.
Vean videos de un día real en ese trabajo (no solo los de TikTok con efectos).
Hagan juntos una mini práctica: entrevista a alguien que se dedique a eso.
✅ Conclusión estilo Ratatouille:
Tu hijo no necesita tener todo clarísimo.
Solo necesita empezar a imaginar cómo sería vivir su sueño. Porque al visualizarlo con detalle, su cerebro empieza a prepararse para hacerlo realidad.
Descubre esto y mas en Educacción la guía definitiva para todo papá, mamá garantice la carrera profesional de su peque ne la mejor universidad para él. Acompáñalo, transforma su futuro económico y arriésgate bien.