¿Y si no sabe qué quiere? Enséñale a tolerar la incertidumbre
Acompáñalo a vivir el “no sé” sin ansiedad, como Mérida en Valiente
OBED MARTINEZ LUNA
6/13/20253 min leer


Papá, mamá…
no todos los adolescentes tienen “su vocación” clara a los 15.
De hecho, la mayoría está como Mérida al principio de la película "Valiente":
👉 confundidos, en conflicto, queriendo su propio camino pero sin saber bien cuál es.
Y eso no es un problema.
Es parte normal del desarrollo cerebral, emocional y personal.
Andrew Huberman dice que el cerebro joven necesita espacios seguros para equivocarse y explorar sin la presión de tener todo claro.
🧠 ¿Qué significa “tolerancia a la incertidumbre”?
Es la capacidad de decir:
“No sé qué quiero aún… y está bien.”
Significa no entrar en crisis porque no hay una respuesta clara hoy.
Y eso se entrena, no se impone.
🎯 ¿Qué hizo Mérida?
No aceptó lo que le impusieron.
Probó, falló, lloró, se peleó…
Pero al final, aprendió a confiar en sí misma, sin que todo estuviera resuelto desde el inicio.
Tu hijo también está en esa etapa:
🧩 aprendiendo a decidir sin garantías
🛤️ caminando sin mapa perfecto
🧠 desarrollando criterio a base de prueba y error
💡 ¿Qué puedes hacer tú como papá o mamá?
No le exijas respuestas definitivas: haz preguntas que abran caminos
Valida sus dudas: “yo también tuve momentos en que no sabía”
Acompáñalo a buscar, no a decidir por él
Enséñale que el “no sé” también es un punto de partida
✅ Conclusión estilo Valiente:
No se trata de forzar decisiones.
Se trata de crear el ambiente para que florezcan.
Y si tu hijo no sabe qué quiere hoy…
acéptalo con amor, porque ahí está naciendo su verdadero camino.
🌟 Reflexión final:
A veces, el viaje es más importante que el destino. Como padres, nos parecemos en muchos aspecto a los padres de Mérida, recuerda que nuestra misión es ser guías pacientes y amorosos en el camino de nuestros hijos. Al igual que Mérida, ellos encontrarán su propio rumbo si les damos el espacio para explorar y crecer a su propio ritmo.
En esta etapa de la vida, lo esencial es acompañar y apoyar sin imponer. Dejar que se equivoquen y aprendan de sus errores les dará la confianza para enfrentar la incertidumbre del futuro. Así, estarán mejor preparados para tomar decisiones cuando llegue el momento adecuado.
🌈 Recuerda:
El “no sé” es parte de la vida. Abracemos la incertidumbre como una oportunidad para el crecimiento y el descubrimiento personal. Con cada paso, aunque titubeante, nuestros hijos aprenden a ser más valientes, más auténticos y más seguros de sí mismos.
¡Celebremos las dudas y las preguntas, porque son el inicio de un viaje maravilloso hacia el autoconocimiento y la realización personal!Cada día es una nueva oportunidad para aprender y crecer, y permitir que nuestros hijos vivan sus propias experiencias es el mejor regalo que podemos ofrecerles. Al igual que Mérida, quienes aprenden a escuchar su propia voz desarrollan una fortaleza interior que les servirá de guía en los momentos de incertidumbre.
No olvidemos que los caminos menos transitados, aunque a veces parecen los más inciertos, suelen ser los que llevan a los destinos más sorprendentes y gratificantes. Como padres y madres, nuestra misión es estar allí, alentando y apoyando, mientras ellos descubren quiénes son realmente.
Por lo tanto, la próxima vez que tu hijo te diga "no sé", respóndele con una sonrisa y un abrazo, recordándole que está bien no tener todas las respuestas ahora mismo. La vida es un magnífico viaje lleno de descubrimientos, y cada "no sé" es una invitación a la aventura.
¡Que cada paso en su camino esté lleno de valentía y descubrimiento! 🌟
Entra a Educcación, la guía definitiva para que todo paá, mamá vea a su hijo comerse al mundo con la Carrera Profesional, la Universidad de Calidad y los recursos económicos garantizados para hacer todo esto una realidad.
Nos vemos allá y arriésgate bien.